Muy Historia. Monográficos donde periodistas especializados y expertos académicos abordan lo más apasionante de nuestro pasado: las Cruzadas, los enigmas de la Segunda Guerra Mundial, la realidad histórica de Jesús, el Imperio español... con las mejores fotos, ilustraciones e infografías. La Historia al estilo Muy: entretenido, riguroso y claro.
Choque entre dos mundos
VIVE EL ARTE CON PASIÓN
ALFONSO BASALLO • Conversamos con el periodista y escritor sobre su último libro, El prisionero de Annual (Planeta, 2021), en el que narra la peripecia de su abuelo, el sargento Francisco Basallo, en el marco de una de las mayores derrotas del Ejército español.
EL DESASTRE DE ANNUAL
Historia del tenedor
“Biopoder” y “biopolítica”
Zoos humanos • Permitidos en Bélgica hasta 1958, cuando en la Exposición General de Bruselas se mostraba a familias africanas en jaulas de bambú, esta práctica racista tiene su origen en los gabinetes de curiosidades.
Lecciones de historia, lecciones de animación
Las Ligas Santas y los planes de Cruzada CONTRA EL ISLAM • La idea de crear una coalición naval para enfrentarse al enemigo ‘infiel’ amparándose en el concepto de Cruzada no surgió, ni mucho menos, en el Concilio de Trento (1545-1563), sino que sus antecedentes pueden remontarse fácilmente a la plena Edad Media.
DE BIZANCIO A LEPANTO • Una tribu turca nómada, los osmanlíes, alumbró a finales del siglo XIII al Imperio otomano, que creció a costa de los demás Estados del Asia Menor, sobrevivió a las invasiones mongolas, acabó con los restos del Imperio bizantino y terminó adentrándose en Europa occidental y poniéndola en jaque.
FELIPE II frente a SELIM II • Las dos flotas que se enfrentaron en el golfo de Lepanto representaban a los dos soberanos más poderosos del Mediterráneo en aquel momento: el católico Felipe II, que reinó de 1556 a 1598, y el sunní Selim II (de 1566 a 1574).
GRANDES PERSONAJES para una gran batalla • En Lepanto participaron algunas de las más reconocidas personalidades de su época a nivel político y militar. A continuación, presentamos una breve reseña de quiénes fueron los protagonistas del conflicto y cuál fue su papel en el mismo. No obstante, debemos tener en cuenta que una batalla del calibre del que estamos hablando implicó a más personas de las que podemos hablar en estas páginas. Nos referimos a la gran cantidad de marinos anónimos que intervinieron en ella y que perdieron sus vidas en las costas griegas del Mediterráneo, pero también a algunas de las cabezas visibles del combate de las que solo haremos mención, como Luis de Requesens, Alejandro Farnesio o Pietro Giustinian por la Liga Santa y Dardagán Bajá, Djafer Agha Bajá o Caur Alí por el Imperio otomano.
LAS ARMAS Y LAS LETRAS
EL ASEDIO DE MALTA PROLEGÓMENOS DEL CONFLICTO y la invasión de Chipre • La batalla de Lepanto ha sido considerada el gran punto de inflexión en la pugna de los Estados cristianos y el Imperio otomano por el control del Mediterráneo. Sin embargo, no deben pasarse por alto los episodios acaecidos unos años antes en estas dos islas de gran importancia para ambos bandos.
LEPANTO CHOQUE DE CIVILIZACIONES • Aunque en las últimas décadas un nutrido grupo de historiadores trató de desvirtuar la victoria cristiana en esta famosa batalla y restarle importancia, hoy en día se la vuelve a valorar como lo que realmente fue: un triunfo abrumador de la Santa Liga que consiguió frenar cualquier intento turco de asaltar Europa Occidental por su flanco sur. Aunque tácticamente fue una batalla anticuada, el hecho de que se resolviese al abordaje produjo más bajas que cualquier otro enfrentamiento naval de los tiempos modernos.
¿FUE LEPANTO UNA BATALLA DECISIVA?
LA BATALLA DE LEPANTO • El...